Logoplaste, un grupo portugués especializado en la fabricación deenvases de plástico
para el sector de la alimentación, ofrece 175 millones de euros para quedarse la división de packagingde La Seda, el grupo quÃmico que está en concurso de acreedores desde el pasado verano y que la semana pasada solicitó al juez su liquidación. La oferta de la compañÃa portuguesa, una compañÃa de capital familiar con un volumen de negocio de 450 millones de euros y 61 plantas repartidas por todo el mundo, está incluida en la documentación
que la dirección de La Seda ha remitido al Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona para abrir la fase de liquidación.
La propuesta de Logoplaste afecta al conjunto de la unidad productiva denominada APPE, unos activos que podrÃan estar valorados actualmente entre 200 y 250 millones de euros, según indican diferentes fuentes vinculadas directa o indirectamente a La Seda. Se trata de un paquete que incluye las plantas de Toledo, Reino Unido, Francia, Alemania, TurquÃa, Marruecos y Bélgica de La Seda, además de sus derechos de propiedad intelectual y sus secretos industriales. El grupo portugués condiciona ese precio a que el Ebitda generado por esenegocio
no haya caÃdo más de 50 millones de euros respecto a 2013 y a quedarse la división sin cargas crediticias.
En los documentos remitidos al juzgado por La Seda la pasada semana, la compañÃa argumenta que se podrÃa conseguir un precio superior de las venta de esa unidad productiva si se abre un proceso de pujas. “Es obvio deducir que tras un proceso de concurrencia, el valor de realización puede ser muy superior”, reza el documento, con el que el principal accionista de La Seda, BA Vidro, también portuguesa, defiende que ese área productiva sea vendida en su conjunto, lo que garantizarÃa cubrir una parte “muy importante” de los créditos que sobre ella pesan. “La alternativa”, advierte, “es acudir a liquidaciones territoriales condenadas al fracaso”.
La Seda ya tiene en venta los activos de sus plantas del área de PET, especialmente las que están ubicadas en El Prat (Artenius) y Tarragona (IQA), y por las que ya se han recibido ofertas. La liquidación de todos esos activos servirán para pagar a los acreedores, si bien se descarta ya que los ingresos cubran la deuda de La Seda. Un informe del administrador concursal cifró en 111,8 millones el desfase patrimonial del grupo quÃmico, un agujero que se incrementará ostensiblemente con la liquidación. Según el informe, la compañÃa tiene unos activos por valor de 624,27 millones de euros, mientras que el pasivo ascedenderÃa a 736,84 millones.
La Seda ha llegado a la actual situación ante la incapacidad de encontrar consensos suficientes que pongan de acuerdo al primer accionista, BA Vidro, con el primer acreedor, el fondo buitre Anchorage, en la forma de inyectar capital y refinanciar la deuda. Tras meses de propuestas imposibles, la semana pasada BA Vidro optó por tirar la toalla y solicitar la liquidación. En la documentación que ahora está en manos de la jueza reconoce que la actual situación de bloqueo ha hecho perder “contratos estratégicos en determinadas plantas” y que “no se han formalizado” una cuarta parte de los contratos que debÃan ser renovados antes de que concluyera 2013.
Además, BA Vidro debÃa enfrentarse a un nuevo envite de Anchorage, que habÃa puesto de su lado a acreedores que acumulan más del 50%
de la deuda financiera y no financiera de La Seda, entre los que se encontrarÃan Credit Suisse, HSBC, Deutsche Bank y el Instituto Catalán de Finanzas. Todos ellos han puesto sobre la mesa una nueva propuesta de convenio que, además de importantes quitas, asegura desendeudar a la compañÃa e inyectarle 40 millones de euros.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/07/catalunya/1389125231_770403.html
Sigue el apetito de grupos portugueses por La Seda de Barcelona y van………